|
U.C.P. C.P.U. Podemos comparar la CPU (unidad central de proceso) con el cerebro humano dado que ambos se realizan operaciones y procesos muy similares como por ejemplo la memorización de informaciones o la solución de cálculos matemáticos. La CPU es la responsable de que una computadora cumpla con todas sus funciones correctamente. Es la encargada de procesar la información que recibe de los periféricos de entradas y suministrarla, elaborarla y luego las manda a los periféricos de salidas. Sus formas pueden ser dos: Vertical u horizontal. La CPU está dividida en tres partes: - Memoria Principal - Memoria de Control - Unidad Lógica Aritmética MEMORIA PRINCIPAL: Llamada también almacenamiento principal. Es un gran espacio direccionable, dividido en un número determinado de posiciones de memorias llamadas "celdas", que son utilizadas para guardar datos y programas en forma temporal o en forma permanente. La cantidad de celdas disponibles marcan la capacidad de memorias de la computadora y esto la limitará o no en sus futuras prestaciones. Todo ordenador posee dos tipos de memorias: 1. Memoria ROM 2. memoria ram MEMORIA ROM: En inglés (Read only memory), que quiere decir memoria de lectura solamente, su contenido solo puede leerse, "no puede modificarse", está grabada por el fabricante de la computadora con información fija, son realmente muy rápidas, por ello están destinadas a almacenar largos y complejos programas. Es permanente y no se borra cuando apagamos el equipo. Memoria RAM: En inglés (Randon acces memory), que significa memoria de acceso directo o aleatorio. Es la memoria utilizada para almacenar los programas del usuario. Este puede leer y modificar sus programas cuantas veces desee, pero al apagar el equipo, todos los datos y programas se pierden si no son guardados en los discos duros, diskettes o casettes. Unidad de control Este es el sector encargado de controlar y dirigir el funcionamiento de la CPU, sus principales funciones son: - Envía y recupera información . - Transmisión de información entre la memoria y la unidad lógica aritmética. - Control de los dispositivos de entrada y salida (E/S). UNIDAD LÓGICA ARITMÉTICA Es esta la calculadora del ordenador, es la parte encargada de realizar sumas, restas, etc. y también es el sector que toma las decisiones lógicas , como comparar a y b y averiguar si son iguales o cual es mayor o menor. |