|
Windows óptimo Ya sabemos que es habitual que la computadora interrumpa “caprichosamente” su funcionamiento y muestre incomprensibles mensajes. Sin embargo, no hay que desesperarse porque es posible prevenir problemas. No existe ninguna fórmula mágica para que Windows deje de colgarse definitivamente (de hecho, los cuelgues son propios de cualquier sistema operativo). Sin embargo, es posible reducir el número de interrupciones y resolver algunos problemas. Dificultades en el Inicio Ante un cuelgue en el inicio sin un mensaje de
error, no hay pistas sobre lo que puede estar pasando, Por eso, es
conveniente que reinicie en modo A Prueba de fallos, que ejecute MSConfig y
que deshabilite los programas que se activan en esta instancia (se
encuentran en la solapa Inicio, siempre dentro de MSConfig). Problemas con aplicaciones También conocidos como “fallos de página o válidos”,
estos problemas se manifiestan, en gran parte, a través de un cuadro de
diálogo que acusa una operación no válida en algún módulo. Estos módulos
pueden ser propios del programa o de Windows. No es simple diferenciarlos,
pero no olvide que el botón Detalles indica el nombre del archivo en
cuestión (casi el 99 por ciento de estos errores ocurre en un DLL). Errores de protección general Un Error de Protección General (GPF), o la temible "pantalla azul de la muerte”, significa que una aplicación ejecutada está intentando utilizar memoria RAM na asignada para su uso. Por lo general, en este caso, sólo queda reiniciar el equipo. Sin embargo, si la falla se repite constantemente y bajo las mismas circunstancias, trate de ubicar la fuente del problema. Para ello, empiece por limpiar un poco, es decir, elimine archivos temporales (a mano o con la herramienta Liberador de espacio en disco, dentro de Inicio\Programas\Accesorios\Herramientas del Sistema). Si esto no soluciona nada, verifique si hay poco espacio en el disco, desde Mi PC, con un click derecho sobre la unidad donde se encuentra instalado Windows, Si éste tampoco es el inconveniente, cancele protectores de pantalla ajenos al sistema operativo. Luego, ejecute Scandisk (ubicado en Inicio\Programas\Herramientas del Sistema) para descartar errores en el disco. Problemas con el hardware Básicamente, dos
problemas suelen afectar al hardware: las asignaciones de interrupción (IRQ)
mal configuradas o compartidas con un dispositivo que no lo permite y los
drivers. Recursos en Internet Según las estadísticas, un 75 % de los problemas
con Windows les ocurre a más de una persona. La Knowledege Base (http://support.microsoft.com),
similar a un buscador de páginas web, contiene todos los reportes generados
a partir de esas experiencias y de sus soluciones. Se maneja a través de
palabras clave. |